Historia
Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 a. C.
6
La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China.
Los monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de
deportes, incluyendo la
natación y la
pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el
Antiguo Egipto.
7 Otros deportes egipcios incluyen el
lanzamiento de jabalina, el
salto de altura y la
lucha. Algunos deportes de la
Antigua Persia como el
arte marcial iraní de
Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.
8 Entre otros deportes originales de Persia están el
polo y la
justa.
Por otra parte, en América las culturas mesoamericanas como los mayas
practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.
Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la
Antigua Grecia,
y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se
influyeron mutuamente. Para los griegos el deporte era una parte muy
importante de su cultura, por lo que crearon los
Juegos Olímpicos, una
competición que se disputó desde el año
776 a. C. hasta el año
394 d. C. cada cuatro años en
Olimpia, una pequeña población en el
Peloponeso griego.
9 En 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en
Atenas, gracias a la iniciativa del barón
Pierre de Coubertin de recuperar el espíritu de los antiguos Juegos añadiendo un carácter internacional. Los
Juegos Olímpicos modernos, regulados por el
Comité Olímpico Internacional, se han convertido en el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, con más de 200 naciones participantes.
10
Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y
regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad.
La
industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los
países desarrollados,
conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones
deportivas y más participación en actividades deportivas, facilitada por
una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas. Estas pautas
continúan con la llegada de los
medios de comunicación masivos.
La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme
aumentaba la popularidad de los deportes y el número de aficionados que
seguían las hazañas de los atletas profesionales a través de los medios
de información.
En la actualidad, muchas personas hacen ejercicio para mejorar su
salud y modo de vida; el deporte se considera una actividad saludable
que ayuda a mantenerse en forma psicológica y físicamente, especialmente
en la tercera edad.